top of page

¿Sabes para qué sirven tus emociones? ¡Aquí te lo digo!

Actualizado: 7 abr


¿Alguna vez te has puesto a pensar que ya no quieres sentir tristeza porque no te sirve para nada o de nada sirve estar enojado?


Hoy te quiero contar que lo que sientes sí tiene una función de hecho están en la naturaleza del ser humano por lo que tratar de evitarlas u ocultarlas no te va a servir de mucho. 

Desde la alegría y la tristeza hasta la sorpresa o el miedo, cada emoción juega un papel importante en la vida diaria. 

Prepárate para conocer eso que no sabías de cada emoción y usarlas a tu favor.

Imagínate despertar cada día sintiéndote en sintonía contigo misma, capaz de navegar por las altas y bajas de la vida. ¿Parece un sueño? No lo es. Aprender a comprender y aceptar tus emociones es un paso fundamental para alcanzar ese estado de bienestar.


Cada emoción puede ser tu aliada en el camino hacia una vida más plena y auténtica.

Las emociones son señales

Es la información que nos envía nuestro cuerpo para indicar cómo estamos percibiendo el mundo que nos rodea. Nos ayudan a responder a diferentes situaciones y a adaptarnos a nuestro entorno. La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) nos enseña que no debemos evitar ni suprimir nuestras emociones, sino aceptarlas y aprender a manejarlas de manera efectiva.


La tristeza: El bálsamo del alma

La tristeza a menudo se ve como algo que debemos evitar, pero en realidad, es una señal de que algo en nuestra vida necesita atención. Permítete sentirla, porque es en esos momentos de tristeza cuando nos conectamos más profundamente con nosotros mismos y encontramos formas de resignificar el dolor. También nos puede hacer la invitación a pedir ayuda y recurrir a esas personas que queremos y nos quieren. No se trata de romantizar la tristeza, al contrario se trata de escucharla, observarla como parte natural del ser humano y después actuar conforme lo que hemos aprendimos para que se vaya.


La Alegría: El motor de la vida

La alegría no solo nos hace sentir bien; también nos motiva y nos da energía para perseguir nuestros sueños. Celebra tus logros,por pequeños que sean, y comparte esos momentos de felicidad con quienes amas. 

Recuerda por ahora un momento en el que te sentiste súper alegre, muy bien ¿ya lo tienes? seguro ese momento te conectó al cien con tu momento presente con tu aquí y ahora, sintiendo la emoción por todo tu cuerpo y disfrutando también de lo que estuviera aconteciendo en ese momento. 

Así es, la alegría también te permite conectar con tu momento presente. 


El Miedo: Tu guía interna

No se siente nada bien ¿verdad? Lo sé 😰. 

Aunque el miedo puede ser paralizante, también es una herramienta poderosa que nos alerta de posibles peligros. En lugar de huir de él, trata de entender lo que te está tratando de decir. ¿Hay algo que necesitas enfrentar o cambiar en tu vida?, ¿Hay algo en lo que tienes que ser más precavida? ¿De qué te está cuidando el miedo?

La invitación aquí es a que lo sientas y que tomes estas preguntas como ejemplo y una vez que has tenido una conversación con tu miedo puedas tomar acción. 

Tener miedo no es para nada malo, al contrario seria muy irresponsable no hacerle caso y andar por la vida haciendo cosas sin ninguna discreción y solo hacerlas “porque si” sin detenernos a reflexionar sobre nuestros actos. 

A muchos nos enseñaron de pequeños que sentir miedo está mal, pero no es así, lo importante es detenerte pensar qué tienes que cambiar, qué dice esa voz cuando llega el miedo y saber si es momento de detenerte o tienes que cambiar algo para tomar acción.


La Ira: La voz de tus límites

La ira puede ser destructiva si no la manejamos adecuadamente, pero también es una señal de que algo no está bien. Nos indica que nuestros límites han sido cruzados. Aprende a canalizar esa energía de manera constructiva para proteger tus necesidades y valores.


La Sorpresa: El despertar de la curiosidad

La sorpresa, aunque a menudo efímera, nos saca de nuestra zona de confort y despierta nuestra curiosidad. Nos invita a explorar lo desconocido y a expandir nuestras perspectivas.


El Asco: El guardián de tu integridad

El asco nos protege, evitando que entremos en contacto con cosas que consideramos peligrosas o dañinas. Nos ayuda a mantenernos seguros, tanto física como emocionalmente.


La Seguridad: Sentirse a salvo

La seguridad es una emoción que nos brinda una sensación de protección y bienestar. Nos permite afrontar situaciones difíciles sin sentirnos amenazados. Por lo regular cuando nos sentimos seguros somos capaces de de explorar nuevas oportunidades y desafíos o nuevas relaciones sin sentirnos amenazados. 


La Confianza: Importante para la autoestima

La confianza es la certeza que sentimos sobre nuestras capacidades o las capacidades que tiene alguien más para apoyarnos en determinado momento.

Pero hablemos de la confianza en ti mismo y aquí es cuando la confianza es fundamental para construir una autoestima saludable y para afrontar desafíos con una actitud positiva. Cuando fomentas tu confianza y trabajas en ella te sientes con la capacidad de tomar riesgos, aprender de los errores y seguir adelante con determinación.


La Frustración: Un impulso para el cambio

La frustración surge cuando encontramos obstáculos en el camino hacia nuestros objetivos. Aunque puede ser una emoción incómoda, también es una señal de que algo necesita cambiar. Nos impulsa a buscar soluciones creativas y a moverte de lugar buscar otra solución u otra manera de afrontar esa situación por la que estás pasando. La solución para bajar la frustración muchas veces va dirigida  a aceptar lo que no se puede cambiar y no fue como tú lo esperabas y a cambiar lo que sí puedes.

Aceptación y compromiso con nuestras emociones

La invitación es a aceptar nuestras emociones tal y como son, sin juzgarlas ni intentar cambiarlas. Al aceptarlas, podemos reducir el sufrimiento asociado a la lucha interna y aumentar nuestra capacidad de enfrentar desafíos. El compromiso implica tomar acciones que estén alineadas con nuestros valores, incluso cuando experimentamos emociones difíciles.


Mindfulness y presencia en el momento

Practicar la atención plena o mindfulness nos ayuda a estar presentes en el momento y a observar nuestras emociones sin dejarnos llevar por ellas. Al desarrollar esta habilidad, podemos responder a nuestras emociones de manera más consciente y deliberada, en lugar de reaccionar impulsivamente. Nos permite crear un espacio de calma y claridad en medio del torbellino emocional. ¡No se trata de no sentir, se trata de observar!


Usar las emociones como brújula

Nuestras emociones pueden actuar como una brújula que nos guía hacia una vida más plena y significativa. Al escuchar y comprender nuestras emociones, podemos identificar qué es lo que realmente valoramos y qué acciones nos acercan a nuestros objetivos. Las emociones son una fuente de sabiduría interna que nos ayuda a tomar decisiones más conscientes y alineadas con nuestros valores.


Desarrollando la resiliencia emocional

La resiliencia emocional es la capacidad de recuperarse de las adversidades y seguir adelante con una actitud positiva. Aceptar nuestras emociones y comprometernos con nuestras acciones nos permite desarrollar esta resiliencia y enfrentar los desafíos de la vida con mayor fortaleza. La Terapia de Aceptación y Compromiso nos ofrece herramientas y estrategias para cultivar esta resiliencia y vivir una vida más rica y significativa.


Conclusión

Las emociones son una parte esencial de nuestra vida y tienen un propósito fundamental en nuestra adaptación y bienestar. A través de la Terapia de Aceptación y Compromiso, podemos aprender a aceptar nuestras emociones, vivir con mayor presencia y tomar acciones alineadas con nuestros valores. Al hacerlo, descubrimos el poder oculto de nuestras emociones y cómo pueden guiarnos hacia una vida más plena y auténtica.

Aprendemos que no se trata de eliminar o controlar nuestras emociones, mucho menos decir que existen emociones malas o buenas esto no es para nada verdad,  se trata de aceptarlas y encontrar maneras de vivir una vida significativa a pesar de ellas. Tus emociones son parte de ti, y aprender a escucharlas y entenderlas es crucial para tu bienestar.

Son mensajeras que te guían en el viaje de la vida. Al aprender a aceptar y comprender cada una de ellas, puedes transformar tu relación contigo misma y con el mundo que te rodea. Recuerda, no estás sola en este camino. Permítete sentir, buscar apoyo y comprometerte con una vida llena de significado y autenticidad.

Si en este momento sientes que tienes una montaña rusa de emociones que no te permiten llegar a hacer lo que es importante y valioso en tu vida y sientes que te están frenando porque no has sabido canalizarlas, te invito a que tomes acción y mandes mensaje a través de la página web o número de WhatsApp para poder brindarte la ayuda personalizada que necesitas. 


En Psical , nos esforzamos para que siempre sientas que este es tu espacio terapéutico.




ree


 
 
 

Comentarios


LOGO PSICAL (12).png

Horario

Lu-Vi con Cita Previa

Costo de la consulta  $600

+52 1 33 1697 8658

Estoy aquí para acompañarte en tu camino hacia el bienestar emocional.

Envía tus datos y pronto me pondré en contacto contigo.

¡Gracias por tu mensaje!

Te contactaré pronto

© 2024 Ana Laura Barajas - Todos los derechos reservados

bottom of page