top of page

Lo que puedes controlar y lo que debes soltar: Claves para una vida más plena

  • Foto del escritor: PSICAL
    PSICAL
  • 9 nov 2024
  • 2 Min. de lectura



Imagina un día en el que te despiertas con energía, tomas decisiones con claridad y enfrentas desafíos con serenidad. Aunque no podemos controlar todo lo que nos sucede, podemos aprender a enfocarnos en lo

que sí está en nuestras manos y soltar lo que no. ¿Te suena utópico? No lo es tanto. A continuación, exploraremos juntos cómo lograrlo.


Lo que sí puedes controlar:

1. Tus pensamientos: Tienes el poder de elegir cómo interpretar las situaciones. Practicar el pensamiento positivo y la autoaceptación puede transformar tu perspectiva y, con ello, tu vida.

2. Tus emociones: Aunque no siempre puedes controlar cómo te sientes, puedes aprender a manejar tus reacciones emocionales. Técnicas de mindfulness y respiración pueden ayudarte a mantener la calma en momentos de estrés. No se trata de eliminar las emociones ya que están de manera natural y cada emoción

tiene su razón de aparecer cuando es necesario.

3. Tus acciones: Tus decisiones y comportamientos están bajo tu control. Elegir actuar con integridad y alineado con tus valores puede traer paz y satisfacción.

4. Tus hábitos: Crear y mantener hábitos saludables es una elección diaria. Ya sea hacer ejercicio, comer bien o meditar, estas acciones repetidas moldean tu vida.

5. Tu actitud: Una actitud positiva puede marcar la diferencia en cómo enfrentas los desafíos. Optar por ver el vaso medio lleno te dará la fuerza para superar adversidades.


Lo que Debes Soltar:

1. El comportamiento de los demás: No puedes controlar cómo actúan otras personas. Deja ir la necesidad de cambiar a los demás y enfócate en tus propias reacciones.

2. El pasado: No puedes cambiar lo que ya ocurrió. Aprender de tus experiencias y dejar atrás los errores te permitirá avanzar con menos cargas.

3. El futuro: No puedes prever ni controlar lo que depara el mañana. Enfócate en el presente, el único momento donde la oportunidad de actuar.

4. El clima: Parece obvio, pero muchas veces nos frustramos por cosas que escapan completamente a nuestro control, como el tiempo meteorológico. Acepta lo que no puedes cambiar y adapta tus planes.

Así como el clima hay otras cosas

obvias que no puedes cambiar, checa las tuyas ☺️

5. La opinión de los demás: No puedes controlar lo que otros piensan de ti. Liberarte de la necesidad de aprobación externa te permitirá vivir de acuerdo a tus propios estándares.


Conclusión:

Reconocer y aceptar lo que puedes y no puedes controlar es clave para una vida más equilibrada y plena.

Al enfocar tu energía en lo que realmente puedes cambiar, y soltar aquello que escapa a tu control, abrirás la puerta a una mayor paz y satisfacción personal. No es un proceso instantáneo, pero con práctica y paciencia, puedes transformar tu manera de vivir. Recuerda siempre preguntarte: ¿Qué puedo controlar de esta situación por la que estoy pasando? Y ¿Qué tengo que soltar de esta situación?

Existen técnicas terapéuticas que te pueden ayudar en tu caso particular, así que

si lo crees necesario puedes enviar un mensaje y con gusto te atenderemos.

ree

 
 
 

Comentarios


LOGO PSICAL (12).png

Horario

Lu-Vi con Cita Previa

Costo de la consulta  $600

+52 1 33 1697 8658

Estoy aquí para acompañarte en tu camino hacia el bienestar emocional.

Envía tus datos y pronto me pondré en contacto contigo.

¡Gracias por tu mensaje!

Te contactaré pronto

© 2024 Ana Laura Barajas - Todos los derechos reservados

bottom of page